Nuevo libro de astrofotografía celebra a Mistral y los cielos oscuros

Con una interesante mezcla de fotografías y literatura la obra apunta a fomentar y promover estos dos patrimonios culturales de la Región de Coquimbo

El autor conversa con el astrónomo italiano Rodolfo Angeloni, durante el lanzamiento del libro «El cielo de Gabriela y otros cuentos cósmicos». Crédito de Foto: El cielo de Gabriela/M. Valenzuela

Esta tarde, tuvimos el honor de realizar el lanzamiento del libro «El cielo de Gabriela y otros cuentos cósmicos» de nuestro autor Manuel Paredes Espinoza, en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral con una entretenida conversación con el astrónomo italiano de NOIRLab/AURA, Rodolfo Angeloni.

En la oportunidad, el autor Manuel Paredes, compartió con los asistentes detalles inéditos de este nuevo libro que fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes y que se enfoca en los cielos oscuros de la Región de Coquimbo, pero que además enaltece la figura de Gabriela Mistral y, al mismo tiempo, deleita al lector con historias inéditas de literatura fantástica.

Manuel también explicó cómo fue el proceso creativo y los elementos que inspiraron la creación y producción de este nuevo libro de fotografías y literatura, sin antes dar un breve paseo por la vida y experiencia profesional del autor.

Al respecto, Manuel precisó que «el proyecto del libro nace de un profundo deseo por fomentar la protección y la difusión de dos enormes patrimonios de nuestra Región: el cielo nocturno y la obra de Gabriela Mistral. El libro es un homenaje a estos dos patrimonios y pretende fomentar la preservación y difusión de ambos».

El Secretario Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo, Cedric Steinlen Cuevas, conversa con el autor mientras revisa el contenido del nuevo libro. Crédito de foto: El cielo de Gabriela/M. Valenzuela

El lanzamiento contó con la presencia de numeroso público integrado por estudiantes, profesores, amigos y colegas del autor, pero también con la participación del Secretario Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo, Cedric Steinlen Cuevas, y de la Directora (s) de la Biblioteca Regional, Paloma Soto Carmona.

Durante la ceremonia de lanzamiento los participantes pudieron disfrutar de una serie de imágenes del libro que fueron proyectadas en una pantalla proporcionada por la Biblioteca, para que los asistentes tuvieran una buena idea de las características de las fotografías contenidas en el libro.

Al finalizar el lanzamiento, el autor donó unos ejemplares del libro a la Biblioteca Regional Gabriela Mistral para consulta. Asimismo, el autor comentó que «es difícil decir si esta obra se trata de un libro de fotografías o de cuentos, lo que de seguro va a ser una pesadilla para los bibliotecarios, pero por lo mismo creo que se trata de un libro que representa una ruptura a las clasificaciones, en el fondo se trata de una obra que viene a romper las cadenas de los géneros y los formatos», concluyó.

El autor posando junto a un grupo de familiares y estudiantes.

Deja un comentario