GRAN DESCUBRIMIENTO CONFIRMA VIDA EN VENUS

El hallazgo se confirmó luego de cruzar información recopilada por dos telescopios.

Un grupo de científicos descubrió vida en Venus específicamente en su atmósfera. Venus es un planeta en el que hasta el momento no se ha detectado presencia de agua, sin embargo, observaciones recientes han encontrado una molécula llamada fosfina en su atmósfera, la cual podría estar relacionada con la actividad biológica. La fosfina es un gas tóxico que está compuesto de hidrógeno y fósforo, en las nubes de Venus y que está presente en nuestro planeta,y también en planetas como Júpiter y Saturno, pero en esos planetas es netamente producto de procesos químicos. En este sentido Cinthia Aguirre, profesora de ciencias del Colegio Peñuelas declara que “me parece un estudio curioso y muy meticuloso a la hora de querer proporcionar esta nueva información a la comunidad científica y astronómica del planeta , y es de gran importancia recalcar que en nuestro planeta la fosfina generalmente se asocie a la vida”. 

Además Joseph Sapiains estudiante de ingeniería en mantención industrial añade que “Venus un planeta llamativo y siendo el segundo planeta más cercano al sol, llega este estudio con la idea de innovar a través de este gran descubrimiento, dejando uno y varios puntos que tenemos que recalcar, el descubrimiento de este compuesto en el planeta venus es un gran indicador de presencia de vida, ya que la fosfina se genera de manera biológica en planetas gaseosos como júpiter alcanzando temperaturas superiores a 400°C , y aun así según este estudio este componente nos indica vida adaptándose de esta forma a las condiciones ambientales de Venus.

Para llevar a cabo este gran descubrimiento fue necesario el uso de 45 de las antenas del conjunto ALMA, un telescopio que se encuentra en nuestro país específicamente en la región de Atacama, que detectó que la fosfina se encuentra en las nubes de Venus pero solo una veintena de moléculas por cada mil millones, esto quiere decir que es una concentración muy pequeña.

Esta investigación fue publicada en ‘Nature Astronomy’ y reveló que se utilizó el gigante telescopio “James Clerk Maxwell” en Hawái, y como nombramos anteriormente el telescopio “Alma” en Chile, para enlazar datos y así obtener un resultado conforme a la existencia de vida “extraterrestre” en las nubes de Venus, así mismo el artículo sustenta que, la mayoría de los expertos en ciencia y astronomía creen que la humanidad puede tener en algún momento un encuentro directo con la vida extraterrestre. 

Finalmente, luego de corroborar que ambos telescopios obtenían los mismos resultados, los astrónomos realizaron varios estudios para ver si la fosfina de alguna forma podía provenir de procesos naturales. Y ambos señalaron que, aunque estos podrían ser procesos naturales, se necesita de más tiempo para ratificar que la información sea certera.

INFOGRAFÍA.

HIPERTEXTOS.

https://www.antena3.com/noticias/ciencia/cientificos-descubren-vida-extraterrestre-venus_202305146461213bea319400017b5b6b.html

https://www.semana.com/tecnologia/articulo/astronomos-confirman-vida-extraterrestre-en-venus-y-aseguran-que-quedaron-en-shock/202317/

https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/planeta-venus-astronomos-descubren-indicios-de-vida-extraterrestre-767921

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/astronomos-podrian-haber-encontrado-firma-vida-venus_15896

https://www.cronista.com/espana/actualidad-es/astronomos-encuentran-vida-extraterrestre-en-venus-que-planea-hacer-la-nasa/

Deja un comentario